Mostrando entradas con la etiqueta par. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta par. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 25, 2007

¿Qué más tiene que pasar para para una revolución cívica contra esta descarada desfachatez política?

El partido judicial (PAR) o como tomar el pelo al respetable... (I)

Me desayuno con las declaraciones del segundon Blasco, concejal del PAR en el Ayuntamiento de Zaragoza, diciendo que su partido llevará a cabo el 8% de su programa electoral, por que recibió ese porcentaje de votos en las pasadas elecciones...
El partido judicial (PAR) o como tomar el pelo al respetable... (II)

En el 2003 el partido judicial (PAR) hizo campaña electoral a favor del TRANVÍA. Incluso tuvieron ruedas de prensa conjuntas con el PP diciendo que con el dinerillo del pelotazo de la Romareda realizarían el tranvía en su línea NORTE-SUR. (ver el post que saqué sobre esa rueda de prensa)

En la campaña electoral del 2007 abominaron del tranvía y lo pusieron como la demostración de los mayores males del universo, proponiendo las famosas 7 líneas de metro ¿recuerdan al POPE Biel en los carteles electorales sobre un plano de metro subrealista... ?

Ahora leemos que han votado por unanimidad en la Junta de Gobierno Local, es decir PSOE y PAR, la construcción de la línea de TRANVÍA...

El partido judicial (PAR) o como tomar el pelo al respetable... (III)
Que el segundón señor Blasco proponga como personal externo a contratar en el Ayuntamiento a su PROPIA HERMANA debe ser lo más normal del mundo..., en el mundo del PAR. El nepotismo en las filas del PAR ha sido siempre una seña de identidad, su marchamo. Y les importa tres pepinos que salga a la luz. Menudos son ellos y sus amigos de la prensa...

domingo, julio 15, 2007

PSOE en Aragón o el Fraude a la Democracia

En Aragón hay votos mayoritarios para las izquierdas, tanto en número absoluto como en la representación en número de escaños en las Cortes, pero resulta que los dos senadores aragoneses, por designación autonómica..

son de derechas (PP y PAR) ¡!

voto autonómico:

PSOE + CHA + IU 358.626 55,3 %
PP + PAR 289.783 44,7 %
En la designación de senadores autonómicos, Gustavo Alcalde (PP) cosechó los 23 votos de los diputados de su grupo, José María Mur (PAR) los de los 9 del suyo más 26 del PSOE (estaba ausente de la sesión el socialista Javier Velasco), mientras que los 4 diputados de CHA y el único de IU votaron en blanco.

Luego hablan de reformas electorales, pero de este gran fraude no dicen nada.

miércoles, junio 27, 2007

La trampa de Biel a IU está colocada

¿Caerá IU Aragón en dicha trampa?

Puedes ver la trampa en El Periódico de Aragón:

Biel ve posible un Gobierno municipal con Belloch apoyado por IU desde fuera

El presidente del Partido Aragonés (PAR), José Angel Biel, consideró hoy viable formalizar una coalición de gobierno con el socialista Juan Alberto Belloch en el Ayuntamiento de Zaragoza, contando con el apoyo desde fuera de Izquierda Unida.

martes, mayo 22, 2007

El cajón de Marcelino Iglesias

Según leo en el Periódico de Aragón, Marcelino Iglesias tiene la Ley de Lenguas en el cajón (junto a la Ley de la Montaña, digo yo).

reconoció ayer que la Ley de Lenguas está elaborada, pero no se ha debatido en las Cortes porque era un "desatino" hacerla coincidir con la reforma del Estatuto catalán, ya que no hubiera permitido hablar "con serenidad" de las lenguas de Aragón, que incluye el catalán, aragonés y castellano.

Lo que es un desatino es pedirle permiso a BIEL para debatir leyes como ésta y la de la montaña (la respuesta siempre es NO).
Lo que es un desatino es que los votos al PSOE en Aragón hagan que gobierne BIEL.

martes, mayo 15, 2007

lunes, abril 30, 2007

Spam electoral de Biel a 40.000 trabajadores del Gobierno de Aragón

El Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón ha organizado el CITIC' 2007, I Congreso Internacional (visto el programa, supongo que se referirá a Aragón y España, pues no hay nadie de fuera del estado español) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Administraciones Publicas y Empresas. Se desarrolla en Zaragoza los días 8, 9 y 10 de Mayo de 2007.

Este congreso coincide (que casualidad) con el Innovate 07 que se celebra los mismos días en Zaragoza (y en el cual participa como organizador el Departamento de Ciencia y Tecnología del mismo Gobierno de Aragón).

Además de colocar durante varias semanas la convocatoria del CITIC en la portada del portal del Gobierno de Aragón, esta mañana han realizado un envío (spam) masivo a los miles de trabajadores del Gobierno de Aragón. Para más INRI regalan a los funcionarios que acudan un diploma de curso de 14 horas, que será válido para concursos de traslados. El objetivo no es otro que obtener una foto (a unas horas del inicio de la campaña electoral) de un salón de actos de la Feria de Muestras de Zaragoza lleno a rebosar con Biel presentando unos supuestos logros (nada más que demos ajenas por otra parte).

En el CITIC se hablará sobre interoperabilidad y software libre. Recordemos la postura de José Angel Biel, Presidente del congreso CITIC (y gobernante del PAR casi vitalicio del Gobierno de Aragón y cuyo principal logro es evitar que la izquierda gobierne en Aragón) sobre el software libre:

http://people.warp.es/~xtor/blog/?p=39

1. La Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón no tiene previsto implantar en sus sistemas informáticos corporativos durante la presente legislatura, lo que su señoría denomina «software libre» y que, al parecer, aunque nada se aclara en la pregunta dado lo escueto de la misma, se refiere a la implantación del sistema Linux.

2. Teniendo en cuenta lo complejo del tema y con el fin de aclarar, en la medida de lo posible, la evidente confusión que existe en esta materia y para que su señoría pueda contar, para el futuro, con la mejor información al respecto, se comunica lo siguiente:

a) A diferencia de lo que ocurre con los denominados sistemas propietarios, existe un evidente equívoco al hablar del «software libre» o de código fuente abierto -entendido como aquel que permite la manipulación y, en su caso, adaptación de dichos códigos-, concepto que habitualmente se confunde con la de «software gratuito». Uno de los tópicos más inexacto y extendidos sobre el software de código fuente abierto o «de dominio público», es el de su aparente gratuidad.

b) La realidad demuestra que el software de código abierto, o libre, no es gratuito. Su modelo de pago, al contrario que el del software propietario, no se basa en el precio del producto inicial, puesto que el código fuente «puede» conseguirse de forma gratuita, incluso a través de la Red, sino, precisamente, en los servicios añadidos de pago posteriores que resultan imprescindibles para su implantación (interoperabilidad, compatibilidad, seguridad, confidencialidad, etc.) así como, en su caso, los desarrollos complementarios precisos para la migración al nuevo sistema de las aplicaciones y sistemas informáticos ya operativos.

3. Sin perjuicio de lo anterior, debe añadirse que, con carácter general y salvo excepciones puntuales derivadas de los requerimientos tecnológicos, en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón únicamente se autoriza la implantación en la Red Corporativa de aplicaciones de carácter «abierto», es decir, aquellas que permiten a los servicios técnicos corporativos el acceso a los códigos fuentes pudiendo ser adaptadas a las necesidades que demanda en cada momento la gestión y efectuar los correspondientes mantenimientos de aplicaciones con medios propios, con el consiguiente abaratamiento de costes.

4. A título meramente informativo, puede resultar ilustrativo el hecho de que, recientemente, el Ministerio de Administraciones Públicas haya anulado definitivamente el denominado «Proyecto Rhodas», dirigido a la implantación generalizada de Linux en la Administración General del Estado, optando por sistemas propietarios. Ello no obsta para que, en relación con Linux, desde la Administración de la Comunidad Autónoma, al igual que desde otras Administraciones Públicas, se venga haciendo un puntual seguimiento de su evolución -incluso se han realizado diferentes pruebas de ámbito restringido a través de los servicios técnicos de Aragonesa de Servicios Telemáticos-, y determinadas actuaciones de difusión desde el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad. Todo ello sin perjuicio de recordar que Linux no es el único sistema operativo libre existente en el mercado, debiendo destacar la calidad técnica del sistema libre Star Ofice 7.0 desarrollado por Sun Microsystem, cuya evolución también viene siendo analizada por los servicios técnicos de la Administración de la Comunidad Autónoma.

No obstante, conocidos los precedentes -MSDOS en su origen también fue un sistema operativo abierto convertido después en cerrado-, cualquier decisión en esta materia debe ser adecuada y técnicamente valorada. En todo caso, y con independencia de las distintas medidas que, en el ejercicio de sus propias competencias organizativas se promueven desde las distintas Administraciones Públicas para conseguir un abaratamiento de costes, los informes técnicos permiten concluir que, por el momento, no parece que los sistemas Linux o Star Ofice -pese al respaldo que éste tiene de Sun Microsystem- estén ya lo suficientemente evolucionados para su implantación generalizada y única con total garantía técnica, de compatibilidad y de fiabilidad en el ámbito de la gestión de las Administraciones Públicas.

Zaragoza, 22 de abril de 2005.

El Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

lunes, abril 23, 2007

Escisión en el PAR de Jaca

Copio y pego un interesante post que he visto en Es por Huesca: Leo en el Diario del Altoaragón, que un número importante de militantes del PAR abandona el partido en Jaca para presentarse por el CDL (Centro Democrático liberal):

Carlos Sánchez-Cruzat, ex vicepresidente del PAR en Jaca declara:

Biel, tan democrático, no me dejaba ser concejal. Es un sinvergüenza político que desprecia a sus compañeros, mientras él hace una doble candidatura. El PAR no tiene credibilidad porque su presidente no la tiene.

Es necesario poner sentido común en el Ayuntamiento de Jaca, cuyo alcalde está despilfarrando el dinero público a espuertas. En los próximos años, vamos a estar bajo mínimos y sometidos a unos fuertes impuestos. La sociedad tiene que saber esto y estar por encima de los partidos, y aquí va por detrás. Jaca está perdiendo el 50 por ciento de sus posibilidades en lo económico, porque no hay planes de comercio ni de turismo, se va a impulsos. Hace tiempo que en el valle de Tena nos están dando sopas con ondas.

domingo, noviembre 05, 2006

¿Corrupción? No hombre, nunca.. y menos en el PAR

Cada día te despiertas con algo nuevo en esta tierra:

Qué delicada es la gente, de verdad. ¿Pues no se están escandalizando porque el alcalde de Chimillas (localidad próxima a Huesca capital) ha promovido directamente una urbanización de chaletes? Él compró los suelos, él los recalificó, él urbanizó y él mismo vendió las parcelas. Eso sí que es auténtico bricolage inmobiliario. Leelo completo en: Chimillas (El Periódico de Aragón - 05/11/2006).