Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 10, 2008

Día negro para la izquierda en el estado español

Día negro para la izquierda en el estado español. Ojalá el PSOE algún día ponga por delante el valor de la izquierda plural antes que sus propios votos, y se moje cambiando la ley electoral. Solo así se dará el giro a la izquierda que es necesario para seguir avanzando. Una pena. IU y la izquierda nacionalista no se merecen este resultado, y España tampoco.

domingo, noviembre 11, 2007

Chavez, elegido por los venezolanos, habla del Rey, elegido por Franco

Juan Carlos ha demostrado una vez más su prepotencia. Quizás Chávez no fue muy diplomático, ni muy preciso, al calificar a Aznar de fascista, pero tenía razón cuando pedía también respesto para él. Zapatero estuvo correcto pero no puede decirse lo mismo de quien vive sin dar un palo al agua. Les moleste o no a muchos, Chávez ha sido elegido por el pueblo de Venezuela y el rey lo puso Franco y aún no ha sido elegido por el pueblo español. Patético el papel de muchos “progres” o lo que sean que pierden el culo por defender al sucesor de Franco.

jueves, junio 28, 2007

El capital chino llega a España

Tenía que pasar.

"La mayor gestora china de fondos llega a España" (Expansión).

China quiere ser protagonista del sistema financiero mundial del siglo XXI. El gobierno chino se ha convertido recientemente en accionista de Blackstone, la firma estadounidense de capital riesgo que debutó en bolsa la semana pasada. Si se levantan las restricciones a la inversión en compañías extranjeras por parte de los inversores chinos, muchas empresas occidentales pueden comenzar a aprender mandarín para hablar con sus nuevos propietarios.
"China levanta las restricciones a la importación del jamón español" (El País).
El jefe del Gobierno chino expresó al Rey la voluntad de su Administración en estrechar la cooperación económica con España, equilibrar la balanza comercial extremadamente favorable a China y facilitar al máximo la reducción de las trabas a los productos españoles.

Sus demandas se centraron en la eliminación del exceso de normativas y de obstáculos no arancelarios al comercio de mercancías y servicios, que aseguraron "limitan los beneficios de la apertura del mercado chino".